jueves, 10 de octubre de 2013

De la Fotografía y los langostinos de Pepe......



Recuerdo que hace años…. muchos, demasiados……,  tuve un amigo que jamás comía  langostinos a la plancha (ni cocidos ni ná de ná). El motivo: se había criado en un pueblo donde  la alimentación básica era la carne de cerdo.
Otro amigo, con muchos contactos en el muelle,  solía conseguir unas cajas de langostinos y nos montábamos  buenos asaderos con ellos……… salvo “pepe” que solía llevarse sus 2 ó 3 chuletitas de cerdo y tan feliz.
Tras muchos asaderos,  un buen día convencimos a  “pepe” para que los probase, que supiera realmente si les gustarían o no los langostinos de marras. Y maldita la hora,  a posterior se comía el solo media caja.
Y pensaréis, a mi qué carajo me importa lo que le gustaba o no  al pepe????  Pues ahí  vá:
Nos suele gustar  e imitamos  lo que tenemos en nuestro entorno, así  somos los humanos. Y lógicamente, salir de ese  “entorno”  causa intranquilidad, inseguridad….  Muchas veces  rechazo  y buscamos  rápidamente la vuelta a lo “nuestro”, a nuestro “gusto” personal.
En la Fotografía, como cualquier otro ámbito personal,  va depender  también de ello. Nos montamos  un propio “entorno”,  en este caso será una pag web concreta y dentro de ella  el “Círculo de Amistades” que ahí vamos formando.  Y nuestro “ojo”  y cerebro se  acostumbra a ese  “entorno”.  Similares encuadres,  motivos,  iluminaciones….  Etc.
Alguien del “circulo”  se  atreve a “salirse” puntualmente  y realiza un revelado diferente, digamos que añade el “glamour glow” a sus paisajes  y  todos vamos  corriendo aplicarlo también,  modificamos “nuestro” gusto personal y supuestamente intransferible.
Entrecomillo “nuestro” porque  no creo que sea  tan nuestro mientras nos movamos en esos “círculos cerrados”,  son de ese círculo y no propio del autor. Inconscientemente solemos modificarlo en aras de mantenernos en ese grupo de “amigos” y para hacer lo “políticamente correcto” de cara a la galería. Y  lógicamente, caemos en la mediocridad.
Cuando siempre vemos lo mismo,  acabamos  admitiendo y pensando que  “eso”  es lo normal, lo correcto..... y  así nos va. Y aquí viene una pregunta:  ¿en qué momento pensáis que “pepe” dio muestras de inteligencia?  Supongo que coincidiremos en que fue cuando decidió probar el langostino para salir de su “incultura” culinaria.  Se abrió a nuevos sabores  y pasó a disfrutar no solo con las chuletas de cerdo……. Pues lo mismo podríamos hacer los Aficionados a la Fotografía, ir algo más allá de esos círculos que nos limitan en todo,  ver y observar  más Fotografía, con otros puntos de vista, otras forma realizarse, otros revelados……  Otra forma de pensar que nos hará  salir del “rebaño”  dejar de hacer el borrego y convertirnos en nuestro propio “pastor”.
Y al igual que “pepe”, el cual pasó de disfrutar un único sabor   a  gozar con  dos  o más,   nosotros podemos hacer exactamente igual,  no cerrarnos en ver  y comentar a un círculo cerrado, no,  abramos las puertas y dejemos que otros “sabores”  y “olores” nos inspiren  y hagan ver que hay mundo y vida más allá de esas  “fronteras” que nos  ponemos, muchas veces auto justificándonos con la falta de tiempo, y que son una limitación a la creatividad y principalmente  al avance  y mejora en esta Afición.
Imaginad por un momento que somos alumnos en la Barbate  High School, primero de carrera, 50 personas pretendiendo aprender el porqué de la reproducción asistida del mejillón majorero.  Estudiamos  todos  lo mismo,  hacemos grupos de trabajo…..  todo marcha sobre ruedas,  ahh, y la profe  está  wena jajajajjajaja.  Ok,  llegan los exámenes, aprobamos  y pasamos al 2º Curso.
Mismos compañeros, misma temática,  y lo mejor, la misma  profe wenorra jajajajajjajaj…..
Aprobaremos todos con matricula??  Posiblemente….. son 2 años  haciendo lo mismo,  aprendiendo lo mismo…..  y aún nos quedan 3 años más….. de lo mismo????
Pensadlo y os daréis cuenta que no, no es un disparate, es un ejemplo de cómo  podremos convertirnos  en unos  “genios” dentro de lo mismo…. Sin más allá…. Y sin avanzar año tras año. Nos darán  un título,  seremos los genios  en la reproducción asistida del mejillón, pero que pasa con los  berberechos y percebes???  Ahhh, no sé,  eso  no lo vi en clase……
Eso hacemos muchos  en  las pag  webs,  confundimos la cortesía con otras cosas y como dice el dicho, lo cortés no quita lo valiente.  Seamos valientes y corteses, que  en una hora da tiempo a comentar y observar los trabajos del círculo  y  saborear los “langostinos”. En la variedad está el buen gusto…. o  eso  dicen.

No hay comentarios: