miércoles, 20 de noviembre de 2013

La españa de oro, que cago el moro....



Hoy estuve leyendo unas opiniones “foreras”  sobre el consumismo fotográfico….. quien cosnio me mandará a mi leer nada……
Y llevaba días “meditando”  sobre un asunto muy parecido…..  aunque en estos últimos años de crisis el tema no es igual. Me explico…….
Cuando yo era joven, si, en el paleolítico, cuando una pareja se casaba y compraba un pisito,  su familia, amigos, conocidos, compis del trabajo etc etc  les felicitaban por su adquisición,  quizás algún chismoso preguntase en que zona habían comprado el piso, pero por lo general  ese dato no era fundamental, lo importante era que la parejita tenía su piso……
Hoy día, almenos lo que mayormente oigo y leo, lo importante  es el “donde” está, si es una “buena zona” (entiéndase por zona de moda y cara en el momento). En mi ciudad, hay dos zonas de muy reciente construcción que están muy de “moda”  y donde todo cristo pretende vivir, puedan pagar o no esas viviendas.  Tal es así que  al poco de caernos la que nos está cayendo,  esas dos zonas  se llenaron de cartelitos con el SE VENDE,  en mucho mayor porcentaje que por otras partes de la ciudad.
Conozco tambien muchas personas con sueldos mediocres, mileuristas incluso que no pueden vivir en otra zona que no sea las "de moda" (lease las caras)....  y me pregunto que comerán, porque las cuentas no cuadran..... (Y ojo que no critico el ser mileuristas, eso no es culpa de ellos, pero si muchas otras cosas como lo siguiente).
Y porque???  Creo que por la  fantochada en que los españoles hemos caído.  Pasamos de ser el país de la alpargata  al país del dúplex y la mega super TV de tantas pulgadas como permita la pared del salón.  Tiramos de tarjeta crédito hasta que se “quemó” y no hubo forma que recuperase su color original  en lugar del rojo en que la convertimos.
Aquí too cristo, pudiera realmente o no,  se largó a Cancún que molaba mucho luego decirlo a los amigos y familiares.  Nos metimos en un hotel 15 días, encerrados en una burbuja turística a tomar el sol  y meternos cuatro cañas  en el quinto coño, cuando años atrás para hacer lo mismo  o mejor nos íbamos a Mallorca o a cualquier playa de nuestro bello Levante hispano, pero claro, eso no molaba, eso  no nos daba “caché”, había que ir a Cancún o al coño la Bernarda, pero siempre al lugar de “moda” porque así podíamos presumir más y más.
Cuantos españoles tiraron coches casi nuevos para comprarse otro, más molón y presuntuoso?
En esa época “dorada”, cuantos hispanos no se endeudaron hasta las cejas por simple  presunción o  fantochería????
Hoy día muchos de esos casos que vemos en TV y nos duelen, no son otra cosa que el fruto de dicha presunción, del vivir por encima de las posibilidades reales…..  víctimas de un consumismo presuntuoso  y  crear  falsas apariencias irreales, creadas más con endeudamiento que con auténtica riqueza económica. 
Ojalá la situación actual nos sirva para no caer en  un futuro en lo mismo…. Pero sinceramente, lo dudo, creo que nos sucederá como a esos  pobres perros que sus dueños mantienen en el patio atados con cadena,  en el momento que se les suelta salen por patas corriendo como locos…. Eso haremos los españoles en cuanto nos  sigan engañando con una supuesta recuperación económica.  Tengamos o no dinero, las casitas de playa volverán a ser demandadas como si se tratase de asunto de máxima prioridad,  comprar el último mega super  ordenador con tropecientos millones de GB y como no, el imprescindible mega procesador con una velocidad similar a la de la luz, que tenemos prisa…….
En fin, que somos como somos, y luego  a nuestros errores garrafales les damos una manita pintura para disimularlos y culpar a los gobiernos, bancos  y a cristo si hace falta,  todo vale menos reconocer que somos un país de fantoches y presuntuosos, para bien de los chinos que se hartan de fabricar “replicas” de marcas con prestigio para que algunos muertos de hambre puedan lucir el caballito de Ralph Lauren o un “Rolex”…..  pobrecitos  mareeee
Conozco muchos casos de personas que viajaron a Estambul, tonto de mi que les preguntaba por como era allí la vida, que tal los monumentos, si estaban buenas las estambulesas (o como coño se diga jajjjajjaja)  y todos, joer, fueron todos, me decían lo mismo: joee Alfonso, aquello es el paraíso,  te compras un bolso Loewe igualito igualito al original y por cuatro duros….. y yo alucinando….  Tanta necesidad hay de ir aparentando con vestimentas y complementos que se nos escapan de presupuesto y lo arreglamos a base de ese comercio ilícito y estúpido?
En fin… ya he soltao mi diarrea ….. Ojalá alguien me saque de mi isnoransia y me explique motivos lógicos para un comportamiento tan común según parece.
Abrazotes.

2 comentarios:

Isabel Soriano dijo...

Que no hombre, que no todos los españolitos somos iguales. Si que la mayoría son como tu los retratas, viven de las apariencias pero...yo debo de ser "mu rara".
Hace ya muchos años, cuando compramos nuestro pisito todo el mundo nos decía: "Como se os ocurre iros a vivir a Liang San Poo"....imagina como era el barrio, con el tiempo paso a llamarse La Frontera Azul y ahora resulta que vivimos en el mejor lugar del pueblo..y sin cambiar de casa. Mis boutiques preferidas son: Butic Delmon (del montón del mercadillo) butic Delmer (del mercadillo, pero la ropa que hay en perchas) y ropa de la marca "Rebus" (rebuscada del montón y luzco como una modelo.
Ya ves lo rarita que soy y mis hijos son de la misma calaña que yo ...jejejej
Que si tienes toda la razón, hemos vidio por encima de nuestras posiblidades y asi nos va.

Un abrazo.

p.d. Supongo que sabes a que me refiero con lo del Liang San poo y la Frontera azul...jijijiji

Alfonso Diaz dijo...

Isabellllll, polll dioooo, no lo personifiquessss, es un pensamiento que generalizo, sin pensar en nadie concreto pero si en un enorme conjunto de nuestra sociedad
Mil Gracias por tus Visitas y Opiniones, creo que tu y yo somos los únicos que lo leemos jajajajajaj
Abrazossss